viernes, 14 de marzo de 2014

Tipos de losas

¿Qué es una losa?
La losa es una placa de hormigón apoyada sobre  el terreno la cual reparte peso y las cargas de edificio sobre toda la superficie de apoyo.
las llosas son un tipo de cimentación superficial que tiene muy buen comportamiento  en terrenos poco homogéneos  que con otro tipo de cimentación podrían  sufrir asentamientos diferenciales.



Referencia:http://es.wikipedia.org/wiki/Losa_de_cimentaci%C3%B3n

LOSA DE ESPESOR CONSTANTE:

Las losas de espesor constante son losas o placas de hormigón armado cuya sección es constante y pareja, sobre la cual apoyan directamente los pilares; se usan generalmente para las estructuras que poseen cargas y luces equilibradas.

ARMADURA:
Su armado se compone de tres partes fundamentales:
Un armado superior y un armado inferior, compuesto por un mallazo metálico de barras de acero corrugado dispuestos simétricamente.
Un armado complementario que funciona como refuerzo del armado antedicho en las zonas donde apoyan los pilares.
Los caballetes y las espera de los pilares que soportan la armadura superior.



Referencia:http://www.construmatica.com/construpedia/Losas_de_Espesor_Constante

LOSA NERVADA:

Que, como su nombre lo indica, están compuestas por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares del edificio.

Las losas nervadas están constituías por vigas longitudinales y transversales a modo de nervios, de gran rigidez, que enlazan los pies de los pilares.
Estas losas se construyen para estructuras de cargas desequilibradas.
Las vigas de unión de los pilares se calculan como zapatas contínuas bidireccionales.
Por lo general, el espesor mínimo de la losa es de 20 cm.
Estas losas nervadas definen los arranques de los pilares en los encuentros de las vigas bidireccionales.
En la fachada del edificio conviene crear una zanja perimetral hormigonada en forma de zuncho o que las losas vuelen alrededor de línea de fachada.



Referencia:http://www.construmatica.com/construpedia/Losas_Nervadas

LOSA ALIGERADA:

 Losa aligerada o también llamada placas de entrepiso son los elementos consistentes, pero a la vez son los más delicados en la edificación de una vivienda ya que una colocación errónea del acero de refuerzo puede llevarla al colapso sin necesidad de que sobrevenga un sismo. Construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales. La losa aligerada esel cuerpo rígido que separa una planta de otra y, al mismo tiempo, sirve de piso a la segunda planta. La losa debe tener la capacidad de sostener distintas cargas, incluido su propio peso: el mobiliario, las personas, las piezas sanitarias y sus anexos, los acabados como pisos y revoques. La losa aligerada está constituida por viguetas de concreto y elementos livianos de relleno. Las viguetas van unidas entre sí por una losa o capa superior de concreto que es donde se coloca la armadura secundaria. Los elementos de relleno están constituidos por ladrillos o bloques huecos que sirven para aligerar el peso de la losa y además para conseguir una superficie uniforme de cielo raso.



Referencia: http://html.rincondelvago.com/plano-de-losa-aligerada.html

LOSA ESPECIAL CON ALVÉOLOS:

La ALVEOPLACA, comúnmente conocida como placa alveolar, técnicamente se comporta como una losa alveolar pretensada. Es un elemento superficial plano de hormigón pretensado, con canto constante, aligerado mediante alveolos longitudinales. La ALVEOPLACA es una placa alveolar pretensada, fabricada en las más modernas factorías, utilizando medios y técnicas específicos, bajo rigurosos controles de fabricación, que le confieren el nivel de calidad exigido por AIDEPLA
Es una de los tipos de losas mas conmplejo en la  informacion.




Referencia:http://www.construmatica.com/construpedia/La_Alveoplaca