CONCRETO:
El concreto es el producto resultante de un aglomerante (generalmente cemento-arena-grava o piedra machacada y agua) que al fraguar y endurecer adquiere una resistencia similar a la de los mejores piedras naturales.
El cemento junto a una fraccion del agua del concreto componen la parte pura cuyas propiedades dependen de la naturaleza del cemento y de la cantidad de agua utilizada.
Esta pasta pura desempeña un papel envolviendo los granos inertes y rellenando los huecos de los áridos, confieren al concreto sus caracteristicas:
De resistencias mecánicas
De contracción
De fisurabilidad
COMPONENTES: El concreto está constituido por una mezcla, en proporciones definidas de:
Cemento
Agua
Áridos
Los áridos lo forman arenas, gravas generalmente no mayores de 5 cm, el cemento es de fraguado lento, generalmente Portland. El agua debe estar limpia y exenta de limos y sales. En el concreto, la grava y arena constituyen el esqueleto, mientras que la pasta que se forma con el cemento, que fragua primero y endurece después, rellena los huecos uniendo y consolidando los granos de los áridos.Al concreto se le puede añadir aditivos para mejorar algunas de sus propiedades.
El concreto Arquitectonico se fabrica en diferentes resistencia a la compresion a 28 días: 200,210 y 250 kg/ cm^2, para la costruccion de pavmentos resistencia a la flexion de 40 kg/cm^2.
Propiedades fisicas:
REVENIMIENTO-----4 a 14 cm
PESO VOLUMETRICO---2,32O kg/m3.
Referencia:
http://www.gcc.com/opencms/opencms/general_gallery/fichas/FICHA_TEC-_Concreto-arqu.pdf
-CONCRETO ASFALTICO:
- CONCRETO ARQUITECTÓNICO
Es un material premezclado de resistencia controlada, la cual esta compuesta por cemento Portland, arena, grava, agua, aditivos, y pigmentos. Se diseña como un material de resistencia a la compresión a 28 días, de peso volumetrico normal y tonalidades o colores de acuerdo al proyecto.Por su calidad cumple con la norma NMX-C-155.
USOS
Es la mejor opción para la construcción de elementos y superficies que requieren de colores especiales para lograr entornos o acabados especiales.Algunas aplicaciones son:
-Elementos prefabricados
-Pavimentos y pisos estampados
-Pisos con agregado expuesto
-Banquetas
Existen algunos colores de linea como:
-Rojo -Terracota
-Verde -Amarillo Limon
-Cafe -Gris Oscuro
Es un material premezclado de resistencia controlada, la cual esta compuesta por cemento Portland, arena, grava, agua, aditivos, y pigmentos. Se diseña como un material de resistencia a la compresión a 28 días, de peso volumetrico normal y tonalidades o colores de acuerdo al proyecto.Por su calidad cumple con la norma NMX-C-155.
USOS
Es la mejor opción para la construcción de elementos y superficies que requieren de colores especiales para lograr entornos o acabados especiales.Algunas aplicaciones son:
-Elementos prefabricados
-Pavimentos y pisos estampados
-Pisos con agregado expuesto
-Banquetas
Existen algunos colores de linea como:
-Rojo -Terracota
-Verde -Amarillo Limon
-Cafe -Gris Oscuro
El concreto Arquitectonico se fabrica en diferentes resistencia a la compresion a 28 días: 200,210 y 250 kg/ cm^2, para la costruccion de pavmentos resistencia a la flexion de 40 kg/cm^2.
Propiedades fisicas:
REVENIMIENTO-----4 a 14 cm
PESO VOLUMETRICO---2,32O kg/m3.
Referencia:
http://www.gcc.com/opencms/opencms/general_gallery/fichas/FICHA_TEC-_Concreto-arqu.pdf
-CONCRETO ASFALTICO:
El concreto asfaltico consiste en una combinacion de agregados triturados, agregado fino y llenante mineral, uniformemente mezclados en caliente con cemento asfáltico en una planta de mezclas asfálticas que reúna los requisitos de calidad y control para su producto.
Agregados Gruesos. La porción de agregados retenido en el tamiz No. 4 se denominará agregado grueso y estará constituido por roca o grava triturada y estarán constituidas por material limpio y durable, libre de polvo, terrones de arcilla u otros materiales objetables que puedan impedir la adhesión del asfalto a los agregados pétreos. El material, al ser sometido al ensayo de abrasión en la máquina de los Angeles, deberá presentar un desgaste menor del 40%. El agregado triturado no mostrará señales de desintegración ni de pérdida mayor del 12% al someterla a cinco (5) ciclos en la prueba de solidez en sulfato de sodio. Por lo menos un 50% en peso de las partículas retenidas en el tamiz No. 4 tendrá al menos una cara fracturada. El material se someterá al ensayo de adherencias (stripping) y el porcentaje del área total del agregado sobre el cual la película bituminosa resulte adherida será superior al 95%.
Agregado Fino. La porción de agregado que pasa por el tamiz No. 4 y es retenida en el tamiz No.200, se denomina agregado fino y consistirá de arena natural, material de trituración o de combinación de ambos y se compondrá de granos limpios, duros, de superficie rugosa y angular, libre de terrones de arcilla o de material objetable que pueda impedir la adhesión completa del asfalto a los granos. El material fino de trituración se producirá de piedra o de grava que cumpla los requisitos exigidos para el agregado grueso. El agregado fino de trituración tendrá un equivalente de arena superior al 50%.
Fabricación/Colocacion de concreto asfaltico:
http://www.youtube.com/watch?v=TPcJPb6TCwA
Referencia:
http://www.arqhys.com/construccion/asfaltico-concreto.html
-CONCRETO ESTRUCTURAL
Son concretos de resistencia normal (28 días) especialmente diseñados para cumplir las especificaciones establecidas en las Normas Técnicas Complementarias para el Diseño de Estructuras de Concreto y las Normas Mexicanas vigentes
DATOS TÉCNICOS:
Resistencias mayores o iguales que 250 y menores que 400 kg/cm²
Masa unitaria en estado fresco mayor de 2200 kg/m³
Agregados gruesos de origen caliza o basalto
Tamaño máximo de agregado de 40, 20 ó 10 mm
Revenimientos base de 10, 14 y 18 cm
Bombeable o tiro directo
Clase resistente del cemento 30 ó 40 MPa
Agregados Gruesos. La porción de agregados retenido en el tamiz No. 4 se denominará agregado grueso y estará constituido por roca o grava triturada y estarán constituidas por material limpio y durable, libre de polvo, terrones de arcilla u otros materiales objetables que puedan impedir la adhesión del asfalto a los agregados pétreos. El material, al ser sometido al ensayo de abrasión en la máquina de los Angeles, deberá presentar un desgaste menor del 40%. El agregado triturado no mostrará señales de desintegración ni de pérdida mayor del 12% al someterla a cinco (5) ciclos en la prueba de solidez en sulfato de sodio. Por lo menos un 50% en peso de las partículas retenidas en el tamiz No. 4 tendrá al menos una cara fracturada. El material se someterá al ensayo de adherencias (stripping) y el porcentaje del área total del agregado sobre el cual la película bituminosa resulte adherida será superior al 95%.
Agregado Fino. La porción de agregado que pasa por el tamiz No. 4 y es retenida en el tamiz No.200, se denomina agregado fino y consistirá de arena natural, material de trituración o de combinación de ambos y se compondrá de granos limpios, duros, de superficie rugosa y angular, libre de terrones de arcilla o de material objetable que pueda impedir la adhesión completa del asfalto a los granos. El material fino de trituración se producirá de piedra o de grava que cumpla los requisitos exigidos para el agregado grueso. El agregado fino de trituración tendrá un equivalente de arena superior al 50%.
Fabricación/Colocacion de concreto asfaltico:
http://www.youtube.com/watch?v=TPcJPb6TCwA
Referencia:
http://www.arqhys.com/construccion/asfaltico-concreto.html
-CONCRETO ESTRUCTURAL
Son concretos de resistencia normal (28 días) especialmente diseñados para cumplir las especificaciones establecidas en las Normas Técnicas Complementarias para el Diseño de Estructuras de Concreto y las Normas Mexicanas vigentes
DATOS TÉCNICOS:
Resistencias mayores o iguales que 250 y menores que 400 kg/cm²
Masa unitaria en estado fresco mayor de 2200 kg/m³
Agregados gruesos de origen caliza o basalto
Tamaño máximo de agregado de 40, 20 ó 10 mm
Revenimientos base de 10, 14 y 18 cm
Bombeable o tiro directo
Clase resistente del cemento 30 ó 40 MPa
USOS:
Obras clasificadas según el reglamento de construcciones como A o B1
Losas de entrepiso
Elementos de cimentación (losas, zapatas corridas, zapatas aisladas, dados, etc.)
Muros, columnas, trabes y contratrabes
Elementos prefabricados
Pavimentos
Mayoría de los elementos dentro de una edificación
VENTAJAS:
Excelente trabajabilidad y cohesión
Mayor durabilidad que la de un concreto convencional
Rapidez en la colocación
Fácilmente moldeable
Edad de resistencia a 28 días
Ahorro en tiempos y mano de obra vs concreto fabricado en obra.
Referencia:
http://www.grupocomosa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=62:concreto-estructural-clase-i&catid=41:productos&Itemid=79
-CONCRETO INDUSTRIAL:
Diseñado para satisfacer las necesidades de las estructuras de piso con granulometrias y cemento que permiten mejorar la colocacion y cuentan con bajo calor de hidratación.
USOS:
Pisos industriales de acuerdo a la especificacion tecnica requerida.
REVENIMIENTO:
Revenimiento en obra.
Colocacion directa: 100 mm + 25mm (4"+-1")
colocacion de bomba: 125mm+25mm (5"+-1")
Resistencia:
Resistencia a la flexion y/o compresion a los 28 días o Ultra rapidos en 7 días.
MR=40,45 y 50 kg/cm 2
F´c= 280, 315, 350 kg/cm2
Referencia:
http://www.holcim.com.sv/fileadmin/templates/SV/doc/concretoparapisoindustrialc.pdf
Elaboracion de piso de concreto industrial:
www.youtube.com/watch?v=zchrB39sJbA
A Viernes 28 de Febrero de 2014